¿Quiénes somos?
La Asociación Española del Kaki reúne desde 2011 a los principales productores y comercializadores de Kaki en España. Nacimos con un objetivo claro: impulsar el conocimiento y consumo del kaki dentro y fuera de nuestro país.
Representamos alrededor del
%
De la produccion nacional del kaki y seguimos sumando
Impulsando el consumo del kaki
Trabajamos para promover el consumo del kaki en todas sus variedades y formas de disfrute, desde el kaki duro y fácil de pelar hasta el más blando y jugoso, ideal para comer con cuchara. Apostamos por la sostenibilidad de nuestros agricultores, el desarrollo del medio rural y la proyección internacional de esta fruta, reforzando su valor en la cadena agroalimentaria.
Compromiso con la calidad y la sostenibilidad
El kaki español se ha consolidado como una fruta de otoño única por su sabor, su versatilidad y sus beneficios nutricionales. Desde la Asociación velamos porque cada pieza que llega al consumidor cumpla con los más altos estándares de calidad, asegurando a la vez la viabilidad del cultivo a largo plazo y el respeto al entorno en el que se produce.
El kaki, la fruta de otoño que conquista por su sabor y beneficios
El kaki, también conocido como caqui, persimmon o palo santo, es una fruta con identidad propia. Su temporada de consumo se concentra entre los meses de septiembre y enero, ofreciendo diferentes variedades como el Rojo Brillante o el Sharoni. Además de su sabor dulce y refrescante, el kaki destaca por su aporte en fibra, vitamina A y manganeso, convirtiéndose en un aliado natural para una alimentación equilibrada.
Nuestra misión como Asociación
Nuestro compromiso es claro: asegurar el futuro del cultivo del kaki en España y posicionar esta fruta como un referente en los mercados.
En la Asociación Española del Kaki trabajamos para:
Promoción del consumo
Trabajamos para promocionar el consumo del kaki en España y en mercados internacionales.
Unión del sector
Integramos y damos visibilidad a productores y empresas comercializadoras de kaki.
Sostenibilidad agrícola
Impulsamos proyectos que aseguren la viabilidad del cultivo y el desarrollo del medio rural.
Lobby
Representación en las principales federaciones y asociaciones sectoriales.
kaki, caqui, palo santo, persimmon…
Se llama kaki
Si se ofrece en distintas variedades como Rojo Brillante o Sharoni,
Se llama kaki
Si se puede comercializar para consumir duro y fácil de pelar o blando para disfrutar con cuchara,
Se llama kaki
Si destaca como fuente de fibra, manganeso y vitamina A,
Se llama kaki
Si empieza en la estación de otoño,
Se llama kaki
Si tiene una piel anaranjada con manchitas que le dan un rasgo natural y un sabor delicioso,
Se llama kaki
Si su periodo comercial es de septiembre a enero,
Se llama Kaki





